Taller

Trabajos realizados

Trabajo: cofres de maderas nobles
Dificultad: ****

Materia prima: mapble, bubinga, jatoba, iroko,
boshe, haya salvaje.

Herramientas: maquinas
(sierra de cinta, cepilladora,
desregruesadora, lijadora de
banda, escuadradora), maza,
formones, cola, sargentos,
regla, lápiz, pincel, fresadora,
cepillo de mano,









Cofre terminado


Uno de los primeros trabajos realizados fue la
elaboración de un joyero con maderas nobles
como por ejemplo: mapble, bubinga, jatoba,
iroko, boshe, haya salvaje.
Para poder llevarlo a cabo debemos primero
transformar los listones (en forma bruta) en los
listones a trabajar después para ello,
escogemos la madera deseada y la cortamos en
la sierra de cinta (a un tamaño adecuado para
poder realizar el objeto) a 22´5 X 32´5X12 estas
medidas son distintas para cada pieza de
madera ya que depende de la madera que
vayamos a usar como frontal y lateral.
Una vez cortadas las tablas de madera a la
medida deseada procedemos al cepillado, esto
se realizara en la cepilladora, cepillaremos uno
de los cantos y una cara de cada pieza para
poder así, ponerlas al grosor deseado con la
desregruesadora.
Una vez puesto todos los listones a medidas y
grosor deseados procedemos a regular la
escuadradora para preparar los listones para
cortarlos a medidas mas individuales ( las
anteriormente mencionadas), una vez realizado
esto procedemos a la preparación del método
de unión para la fabricación de las cajas, en
este caso usaremos un ensamblaje de cola de
milano.
Para realizar el ensamble en cada una de la
piezas seleccionadas procedemos a trazar las
lineas deliminatorias de la cola de milano de 10
mm, para obtener la cola de milano, a
continuación usaremos un formón bien afilado
para realizar los cortes necesarios para la
obtención de la cola de milano a lo largo de la
de parte con menos anchura de las piezas.










A continuación prepararemos el fondo de
nuestra caja, para ello tendremos nuestra
madera prepara a la siguiente medida:
22´5X32´5X16.
Para la preparación del fondo de la caja
necesitaremos preparar la fresadora, para ello
deberemos colocar la fresadora en una mesa
adaptada para ella, la regulamos para realizar la
franja donde irán nuestras piezas para formar la
caja, la franja sera de 5 mm de profundidad y de
16 mm de anchura.
Una vez realizado el trazado con la fresadora
pasaremos al ensamblaje de nuestra caja.
Para ello usaremos cola blanca, un pincel y un
sargento de cinta, tornillos de 2,5 X 16 y un
atornillador.
Procedemos al encolados de cada una de las
piezas poniendo cola en las juntas de las colas
de milano y ensamblandolas entre sí y poniendo
cola también en nuestro fondo justo por la franja
que realizamos anteriormente con fresadora con
el pincel teniendo cuidado de que no sobresalga
nada de las juntas ni de las uniones.


Una vez secado todo procedemos ha colocar la tapa con
los tornillos y las bisagras ya elegidas.
Y así habremos terminado el trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario